Viñedos

De nuestras garnachas más viejas a nuestros pinots más delicados y de nuestros “costers” a las terrazas; nuestras viñas ofrecen una gran variedad de terruños y suelos.

Los Viñedos

Alzándose alrededor del pueblo de Capçanes, en laderas y terrazas, nuestros viñedos se encuentran protegidos por la Sierra de Llaberia.

Trabajamos mayoritariamente con dos variedades autóctonas: La Garnacha tinta y la Cariñena, que se encuentran en una altitud considerable y muchas de ellas plantadas en vaso.

Algunas cepas superan los 100 años de vida. En nuestros terruños de arcilla, caliza, pizarra, o arenosos, donde las viñas sacan una alta concentración e intensidad dando un perfil único a nuestros vinos.

El Terruño

La personalidad de nuestros vinos viene marcada en mayor parte, por la variedad de terruños que tenemos a nuestra disposición en Capçanes. Desde el frescor de nuestra caliza, a la fruta de la arcilla, pasando por la mineralidad de la pizarra y sin olvidarnos de la sedosidad de nuestras parcelas arenosas.

Nuestras viñas se encuentran repartidas en una generosa variedad de terruños que proporcionan a nuestros vinos una gran complejidad.

Arcilla

¡Vinos salvajes! Terrenos en zonas de lagos que han ido sedimentando por la presencia del agua…el color rojizo viene dado por la oxidación en los suelos muy compactos, sin oxígeno, donde las plantas sufren y buscan los caminos por donde se filtra el agua.

Pizarra

Vinos exuberantemente minerales. La roca, muy hundida, sufre el calor de la actividad geológica de la tierra y la presión por el volumen de materia que tiene encima. La piedra se calienta y se lamina estando en permanente contacto con las raíces.

Caliza

Vinos frescos, sutiles… Roca fragmentada que crea caminos para que la raíz busque el agua. Cuando llueve, el agua circula rápidamente. Sin lluvias, no hay retención, por eso las raíces son profundas (de 8 a 12 metros) buscando donde el terreno es más compacto.

Panal

Vinos fáciles de beber… y de entender. El viento erosiona la tierra de zonas costeras secas, playas, desierto… zonas áridas donde la arena permite que las raíces sean profundas y encuentren presencia de calcio.

Los Viticultores

Una forma de vida, una oportunidad de relacionarme con otros viticultores, enólogos, ...

Una lucha permanente... que merece la pena.

Ser agricultor en Capçanes es un lujo ... ¡hay tanta gente detrás!